ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    

Idioma Oficial de las jormadas: Español
XIX CONGRESO NACIONAL DE AUDIOLOGÍA
Madrid

Programa preliminar

Búsqueda avanzadas - Puede buscar las sesiones que más le interesen mediante este conjunto de filtros.
Área
Tipo de sesión
Programa
Fecha
Sala
Nº Sesión
Buscar Texto

Sala PLATÓ 5

EXPOAEDA

Sala Plató 3

Sala Factoría

Jueves 15 Junio 2023
HORASESIONESSALA 
15:30
20:00
Recogida de documentación. Entrada libre a ExpoaedaEXPOAEDA
16:00
16:30
Presentación del libro Trastornos VestibularesSala Plató 3
16:30
17:15
Masterclass 1

Hipoacusia y trastornos del equilibrio. Fundamentos anatomofisiológicos y manejo práctico
D. Juan de Dios García Mira. Médico Especialista en Otorrinolaringología y
Patología Cervicofacial. Clínica de Otorrinolaringología, Audiología y Otoneurología Dr García Mira. Elda (Alicante)
Sala Plató 3
17:15
17:45
Pausa caféSala Plató 3
17:45
18:15
Masterclass 2

Auto-rehabilitación guiada. Una puesta al día en las recomendaciones de entrenamiento auditivo
Dña. Eulalia Juan Pastor. Logopeda y Máster en Audiología. Hospital San Llátzer. Mallorca
Sala Plató 3
18.15
18:45
Masterclass 3

Hipoacusia y esfuerzo cognitivo: cómo informar y guiar al paciente
D. José Luis Blanco. MSc Audiología. University College London. Jefe de audiologia de Oticon España. Investigador asociado del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca (INCYL).
Sala Plató 3
15:30
20:00
Recogida de documentación. Entrada libre a Expoaeda
EXPOAEDA
16:00
16:30
Presentación del libro Trastornos Vestibulares
Sala Plató 3
16:30
17:15
Masterclass 1

Hipoacusia y trastornos del equilibrio. Fundamentos anatomofisiológicos y manejo práctico
D. Juan de Dios García Mira. Médico Especialista en Otorrinolaringología y
Patología Cervicofacial. Clínica de Otorrinolaringología, Audiología y Otoneurología Dr García Mira. Elda (Alicante)

Sala Plató 3
17:15
17:45
Pausa café
Sala Plató 3
17:45
18:15
Masterclass 2

Auto-rehabilitación guiada. Una puesta al día en las recomendaciones de entrenamiento auditivo
Dña. Eulalia Juan Pastor. Logopeda y Máster en Audiología. Hospital San Llátzer. Mallorca
Sala Plató 3
18.15
18:45
Masterclass 3

Hipoacusia y esfuerzo cognitivo: cómo informar y guiar al paciente
D. José Luis Blanco. MSc Audiología. University College London. Jefe de audiologia de Oticon España. Investigador asociado del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca (INCYL).
Sala Plató 3
Viernes 16 Junio 2023
HORASESIONESSALA 
08:00
19:15
Recogida de documentaciónEXPOAEDA
09:00
09:15
Inauguración del XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología

D. Juan García-Valdecasas. Presidente de AEDA
D. Javier Santos Garrido. Presidente del CNA2k23 y vicepresidente de AEDA
Sala PLATÓ 5
09:00
10:00
Colgado de postersEXPOAEDA
09:15
10:00
Conferencia inaugural

Estado del arte de la rehabilitación auditiva
D. José Luis Blanco. MSc Audiología. University College London. Jefe de audiologia de Oticon España. Investigador asociado del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca (INCYL)
Sala PLATÓ 5
10:15
11:15
Sesión de posters

Prototipo va&vo.
Anna Rosa Mancas Prats. ILERNA

Asociación entre el estado emocional y el grado de molestia inicial generado por el acúfeno.
Marta Fernández Ledesma et al. Universidad Europea de Madrid - CSIC

Estudio de la eficacia de terapias sonoras personalizadas a la pérdida auditiva para el tratamiento de acúfenos.
Marta Fernández Ledesma et al. Universidad Europea de Madrid - CSIC

Abordaje terapeútico en hiperacusia.
Zenaide Frías Farfán et al. Fundación Jiménez Díaz

(Re)construyendo auditio: evolución y lecciones aprendidas después de dos años de actividad.
Miriam Isabel Marrufo Pérez et al. Universidad de Salamanca

Mi vida activa. A propósito de un caso clínico de migración de implante óseo pasivo a activo.
Fernando Escobar Reyero et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Tele-audiometría entre el Espitau Val d'Aran de Vielha y el Hospital del Mar de Barcelona
Julieta de Ochao Cisneros et al. Hospital del Mar
EXPOAEDA
10:30
11:15
Ponencia ANA

Adaptación protésica para un envejecimiento satisfactorio
D. Javier Valverde Serrano. Audioprotesista y especialista en Producto GAES
Sala Plató 5
10:30
11:30
Sesión Investigación 1. Novedades en implantes cocleares

Un modelo computacional para cuantificar la transmisión de información con implantes cocleares
D. Enrique López-Poveda. Catedrático Área de Otorrinolaringología. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca

Interacción eléctrico acústica en usuarios de implante coclear: Implicaciones para el diagnóstico y la rehabilitación de la pérdida auditiva
D. Waldo Nogueira. Profesor (Prof. Dr.-Ing.) en la Hannover Medical School (MHH) y Cluster de Excelencia "Hearing4all". Jefe del Grupo de Prótesis Auditivas

Reexaminando la relación entre el número de canales del implante coclear y la percepción del habla
Dña. Sara Durán. Principal Clinical Technical Engineer, Clinical Affairs. Cochlear Ltd., Lone Tree, CO
Sala Plató 3
10:30
11:45
Taller

Manejo del cerumen y extracción de tapones
Dña. Adriana Pérez. Enfermera ORL Clínica Universitaria de Navarra
Dña. Sara Lorenzo. Enfermera ORL Clínica Universitaria de Navarra
Sala Factoría
11:15
11:45
Ponencia

Evaluación y manejo del paciente con hiperacusia

Dª. Teresa Heitzmann. Otorrinolaringólogo. Médico Consultor del departamento ORL Clínica Universidad de Navarra (Sede Madrid)
Sala Plató 5
11:45
12:30
Pausa CaféEXPOAEDA
12:30
13:30
Sesión Clínica 1

75 años de audioprótesis: claves para el éxito
D. Pedro Salesa. Director gerente Salesa Médica

Logoaudiometría en ruido: Quick-SIN en español
Dña. Marlene Rodríguez. Logopeda, audioprotesista y audióloga. Gerente Centro Auditivo OE+ Ordes

Claves y aplicación de la programación de audífonos a distancia
Dña. Almudena Cervera. Gerente, audióloga y audioprotesista en Afón. Tenerife
Sala Plató 5
12:30
13:30
Sesión de comunicaciones libres 1

Potenciales corticales eléctricamente evocados a través de la estimulación eléctrica del implante coclear: nuevos biomarcadores de detección auditiva a nivel central.
Ana Maria Picazo Reina et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Prevalencia de trastornos vestibulares en la infancia y adolescencia.
María del Mar Rey Berenguel et al. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Adaptación protésica y seguimiento audiológico de niños con citomegalovirus en sus 6 primeros años de vida.
Isabel Olleta Lascarro et al. Centro Isabel Olleta

Implantlabs: una plataforma multimodal y base de datos para la adquisición y análisis de datos de investigación en audiología.
María Amparo Callejón Leblic et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Influencia de la complejidad del ambiente sonoro y localización espacial en pacientes usuarios de implante coclear unilateral.
Cayetana López-Ladrón. Hospital Universitario Virgen Macarena
Sala Plató 3
12:30
13:30
Taller

Medidas en oído real (REM): Colocación de la sonda microfónica y obtención de registros
Sala Factoría
13:00
13:15
Speech Corner ON

Presentación del Primer Software especializado en Clínicas Audiológicas con Noah Integrado
D. Alfonso Pereira. Director General de Waveson. Ingeniero Informático por la Universidad de A Coruña
EXPOAEDA
13:30
14:00
Sesión Industria PHILIPS

Philips, amplificando tu futuro con Inteligencia Artificial
Dña. Verónica Guizán y Dña. Virginia Pavón. Equipo de Formación PHILIPS
EXPOAEDA
14:00
15:30
Almuerzo y Asamblea General de AEDA

Solo para socios de AEDA
Sala Plató 5
15:30
16:00
Sesión Industria MED-EL

Personalización del tratamiento y avances en los Implantes Cocleares

Dña. Marta Bastarrica. Directora del Departamento de Ingeniería Clínica de MED-EL España
EXPOAEDA
15:45
16:45
Mesa Redonda

¿Cuánto cuestan los servicios del audiólogo?
D. Francesc Carreño. Presidente Asociación Nacional de Audioprotesistas
Dña. Ana Barón. Gerente y fundadora Caab Centro Auditivo Profei
D. Alfonso Ríos. Director Comercial GN Hearing para España y Portugal
Dña. Myriam González. Audióloga en RV ALFA
Sala Plató 5
15:45
16:45
Sesión Investigación. Electrofisiología

En la búsqueda de nuevos biomarcadores de la pérdida de audición oculta
Joaquín Valderrama. Investigador. Universidad de Granada y investigador honorario en la Universidad Macquarie, Sidney

Estimación de las dificultades en la comprensión del habla y del esfuerzo auditivo a partir de la respuesta pupilar
Helia Relaño. Investigadora postdoctoral. Sistemas auditivos. Universidad Técnica de Dinamarca

Reducción de potenciales evocados periféricos en mayores clínicamente normoyentes
Miguel Temboury. Estudiante de doctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca
Sala Plató 3
16:00
16:30
Sesión Industria OTICON

Oímos con el cerebro. Procesamiento avanzado del sonido basado en redes neuronales profundas
Sergio Álvarez, Head of Training de Oticon
EXPOAEDA
16:30
17:00
Sesión Industria UNITRON

Vive la experiencia auditiva con Vivante
Orlando Costa, Training Manager Sonova
EXPOAEDA
16:45
17:30
Sesión de comunicaciones libres 2

Dificultades en el diagnóstico audiológico en neuropediatría: 3 patrones inusuales.
Saturnino Santos Santos et al. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

The impact of snr, peripheral auditory sensitivity, and cognitive profile on listening effort in cochlear implant users.
María Amparo Callejón Leblic et al. Oticon Medical Vallauris

Mejora del entendimiento en ambientes con ruido en pacientes implantados con baha en hipoacusias unilaterales neurosensoriales profundas por neurino.
Patxi Lancha Rodríguez. Natural Audio

Consumo de benzodiazepinas en pacientes con síndrome vestibular crónico.
María del Mar Rey Berenguel et al. Hospital universitario Virgen de las nieves
Sala Plató 3
17:00
17:30
Sesión Industria RESOUND

Bluetooth LE Audio y Auracast
Manuel Yuste Director de Producto y Formación - GN Sur de Europa.
EXPOAEDA
17:30
19:30
AudiofestEXPOAEDA
08:00
19:15
Recogida de documentación
EXPOAEDA
09:00
09:15
Inauguración del XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología

D. Juan García-Valdecasas. Presidente de AEDA
D. Javier Santos Garrido. Presidente del CNA2k23 y vicepresidente de AEDA
Sala PLATÓ 5
09:00
10:00
Colgado de posters
EXPOAEDA
09:15
10:00
Conferencia inaugural

Estado del arte de la rehabilitación auditiva
D. José Luis Blanco. MSc Audiología. University College London. Jefe de audiologia de Oticon España. Investigador asociado del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca (INCYL)
Sala PLATÓ 5
10:15
11:15
Sesión de posters

Prototipo va&vo.
Anna Rosa Mancas Prats. ILERNA

Asociación entre el estado emocional y el grado de molestia inicial generado por el acúfeno.
Marta Fernández Ledesma et al. Universidad Europea de Madrid - CSIC

Estudio de la eficacia de terapias sonoras personalizadas a la pérdida auditiva para el tratamiento de acúfenos.
Marta Fernández Ledesma et al. Universidad Europea de Madrid - CSIC

Abordaje terapeútico en hiperacusia.
Zenaide Frías Farfán et al. Fundación Jiménez Díaz

(Re)construyendo auditio: evolución y lecciones aprendidas después de dos años de actividad.
Miriam Isabel Marrufo Pérez et al. Universidad de Salamanca

Mi vida activa. A propósito de un caso clínico de migración de implante óseo pasivo a activo.
Fernando Escobar Reyero et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Tele-audiometría entre el Espitau Val d'Aran de Vielha y el Hospital del Mar de Barcelona
Julieta de Ochao Cisneros et al. Hospital del Mar
EXPOAEDA
10:30
11:15
Ponencia ANA

Adaptación protésica para un envejecimiento satisfactorio
D. Javier Valverde Serrano. Audioprotesista y especialista en Producto GAES
Sala Plató 5
10:30
11:30
Sesión Investigación 1. Novedades en implantes cocleares

Un modelo computacional para cuantificar la transmisión de información con implantes cocleares
D. Enrique López-Poveda. Catedrático Área de Otorrinolaringología. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca

Interacción eléctrico acústica en usuarios de implante coclear: Implicaciones para el diagnóstico y la rehabilitación de la pérdida auditiva
D. Waldo Nogueira. Profesor (Prof. Dr.-Ing.) en la Hannover Medical School (MHH) y Cluster de Excelencia "Hearing4all". Jefe del Grupo de Prótesis Auditivas

Reexaminando la relación entre el número de canales del implante coclear y la percepción del habla
Dña. Sara Durán. Principal Clinical Technical Engineer, Clinical Affairs. Cochlear Ltd., Lone Tree, CO
Sala Plató 3
10:30
11:45
Taller

Manejo del cerumen y extracción de tapones
Dña. Adriana Pérez. Enfermera ORL Clínica Universitaria de Navarra
Dña. Sara Lorenzo. Enfermera ORL Clínica Universitaria de Navarra
Sala Factoría
11:15
11:45
Ponencia

Evaluación y manejo del paciente con hiperacusia

Dª. Teresa Heitzmann. Otorrinolaringólogo. Médico Consultor del departamento ORL Clínica Universidad de Navarra (Sede Madrid)
Sala Plató 5
11:45
12:30
Pausa Café
EXPOAEDA
12:30
13:30
Sesión Clínica 1

75 años de audioprótesis: claves para el éxito
D. Pedro Salesa. Director gerente Salesa Médica

Logoaudiometría en ruido: Quick-SIN en español
Dña. Marlene Rodríguez. Logopeda, audioprotesista y audióloga. Gerente Centro Auditivo OE+ Ordes

Claves y aplicación de la programación de audífonos a distancia
Dña. Almudena Cervera. Gerente, audióloga y audioprotesista en Afón. Tenerife
Sala Plató 5
12:30
13:30
Sesión de comunicaciones libres 1

Potenciales corticales eléctricamente evocados a través de la estimulación eléctrica del implante coclear: nuevos biomarcadores de detección auditiva a nivel central.
Ana Maria Picazo Reina et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Prevalencia de trastornos vestibulares en la infancia y adolescencia.
María del Mar Rey Berenguel et al. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Adaptación protésica y seguimiento audiológico de niños con citomegalovirus en sus 6 primeros años de vida.
Isabel Olleta Lascarro et al. Centro Isabel Olleta

Implantlabs: una plataforma multimodal y base de datos para la adquisición y análisis de datos de investigación en audiología.
María Amparo Callejón Leblic et al. Hospital Universitario Virgen Macarena

Influencia de la complejidad del ambiente sonoro y localización espacial en pacientes usuarios de implante coclear unilateral.
Cayetana López-Ladrón. Hospital Universitario Virgen Macarena
Sala Plató 3
12:30
13:30
Taller

Medidas en oído real (REM): Colocación de la sonda microfónica y obtención de registros
Sala Factoría
13:00
13:15
Speech Corner ON

Presentación del Primer Software especializado en Clínicas Audiológicas con Noah Integrado
D. Alfonso Pereira. Director General de Waveson. Ingeniero Informático por la Universidad de A Coruña
EXPOAEDA
13:30
14:00
Sesión Industria PHILIPS

Philips, amplificando tu futuro con Inteligencia Artificial
Dña. Verónica Guizán y Dña. Virginia Pavón. Equipo de Formación PHILIPS
EXPOAEDA
14:00
15:30
Almuerzo y Asamblea General de AEDA

Solo para socios de AEDA
Sala Plató 5
15:30
16:00
Sesión Industria MED-EL

Personalización del tratamiento y avances en los Implantes Cocleares

Dña. Marta Bastarrica. Directora del Departamento de Ingeniería Clínica de MED-EL España
EXPOAEDA
15:45
16:45
Mesa Redonda

¿Cuánto cuestan los servicios del audiólogo?
D. Francesc Carreño. Presidente Asociación Nacional de Audioprotesistas
Dña. Ana Barón. Gerente y fundadora Caab Centro Auditivo Profei
D. Alfonso Ríos. Director Comercial GN Hearing para España y Portugal
Dña. Myriam González. Audióloga en RV ALFA
Sala Plató 5
15:45
16:45
Sesión Investigación. Electrofisiología

En la búsqueda de nuevos biomarcadores de la pérdida de audición oculta
Joaquín Valderrama. Investigador. Universidad de Granada y investigador honorario en la Universidad Macquarie, Sidney

Estimación de las dificultades en la comprensión del habla y del esfuerzo auditivo a partir de la respuesta pupilar
Helia Relaño. Investigadora postdoctoral. Sistemas auditivos. Universidad Técnica de Dinamarca

Reducción de potenciales evocados periféricos en mayores clínicamente normoyentes
Miguel Temboury. Estudiante de doctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca
Sala Plató 3
16:00
16:30
Sesión Industria OTICON

Oímos con el cerebro. Procesamiento avanzado del sonido basado en redes neuronales profundas
Sergio Álvarez, Head of Training de Oticon
EXPOAEDA
16:30
17:00
Sesión Industria UNITRON

Vive la experiencia auditiva con Vivante
Orlando Costa, Training Manager Sonova
EXPOAEDA
16:45
17:30
Sesión de comunicaciones libres 2

Dificultades en el diagnóstico audiológico en neuropediatría: 3 patrones inusuales.
Saturnino Santos Santos et al. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

The impact of snr, peripheral auditory sensitivity, and cognitive profile on listening effort in cochlear implant users.
María Amparo Callejón Leblic et al. Oticon Medical Vallauris

Mejora del entendimiento en ambientes con ruido en pacientes implantados con baha en hipoacusias unilaterales neurosensoriales profundas por neurino.
Patxi Lancha Rodríguez. Natural Audio

Consumo de benzodiazepinas en pacientes con síndrome vestibular crónico.
María del Mar Rey Berenguel et al. Hospital universitario Virgen de las nieves
Sala Plató 3
17:00
17:30
Sesión Industria RESOUND

Bluetooth LE Audio y Auracast
Manuel Yuste Director de Producto y Formación - GN Sur de Europa.
EXPOAEDA
17:30
19:30
Audiofest
EXPOAEDA
Sábado 17 Junio 2023
HORASESIONESSALA 
09:00
09:45
Ponencia AELFA

Relación transdisciplinar en logopedia y audiología, basada en el conocimiento y la actitud.
Dña. Carmen Velasco Alonso. Especialista en Patología de la Audición y del Lenguaje
Sala Plató 5
09:00
10:20
Sesión Investigación 3. Avances tecnológicos y tendencias

Aplicaciones Audiológicas de Ear-EEG (Electrofisiología en el conducto auditivo)
D. Sergi Rotger. Científico Principal, Centro de Investigación Eriksholm, Oticon A/S

Utilización de un sistema de audio virtual para evaluar las habilidades de escucha espacial en ruido
Dña. Marina Salorio. Audióloga Especialista Investigadora, Cambridge University Hospitals, Cambridge

Aplicaciones y futuro de tests clínicos audiovisuales
D. Gerard Llorach. Profesor en el Instituto de Ciencias del Mar (CIM-CSIC) y en la Universidad Pompeu Fabra
Sala Plató 3
09:15
09:45
Sesión Industria SIGNIA

Prepárate para un futuro muy presente
Tomás Sánchez García. Training & Key Account Manager
EXPOAEDA
09:45
10:15
Ponencia

Modelo de intervención centrado en la familia en niños con hipoacusia
Dña. Raquel Renedo Lope. Logopeda. Profesora asociada Ciencias de la Salud de la Universidad de Cantabria. Vocal de la Junta Directiva de la AELFA-IF
Sala Plató 5
09:45
10:15
Sesión Industria BELSOUND

El poder de la unión: "ser diferente, siendo tú mismo"
Alvaro Riaza. Director de Belsound
EXPOAEDA
10:45
11:00
Presentación Cursos y Congresos AEDA

D. Juan García-Valdecasas
D. Patxi Lancha
Dña. Isabel Olleta
Sala Plató 5
10:45
11:45
Sesión Industria

El bienestar físico en adultos con pérdida auditiva, una visión holística
Orlando Costa, Training Manager Sonova
Sala Plató 3
11:00
11:45
Ponencia SEORL-CODEPEH

Detección de la hipoacusia no congénita en niños de 0 a 5 años
D. Faustino Núñez. Otorrinolaringólogo. Vocal de AEDA. Comisión de Audiología SEORL.
Sala Plató 5
11:45
12:00
Speech Corner ON

Conozca hearbetter y los Recursos Digitales que ofrece MED-EL para profesionales.
Dña. Ada Gregorio. Head of Marketing & Communications
EXPOAEDA
11:45
12:30
Pausa CaféEXPOAEDA
12:15
12:30
Speech Corner ON

Presentación del Primer Software especializado en Clínicas Audiológicas con Noah Integrado
D. Alfonso Pereira. Director General de Waveson. Ingeniero Informático por la Universidad de A Coruña
EXPOAEDA
12:30
13:30
Sesión Clínica 2

Trastornos del Procesamiento Auditivo en Niños: estrategias de entrenamiento auditivo
Dña. Ana Carvalho. Profesor invitado. Escuela Superior de Tecnología Sanitaria. Instituto Politécnico Superior de Coimbra

Potenciales Evocados Auditivos Corticales y uso de audífonos: herramienta clínica de monitorización y seguimiento
Dña. Janaina Patricio. Fonoaudióloga en la Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

El grado de Audiología General en la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC)
D. Francesc Roca-Ribas Serdá. Vicedecano de Audiología de la UVic-UCC
Sala Plató 5
12:30
13:45
Sesión Investigación 4. Terapéuticos, genética y epidemiología

Bases genéticas y nuevas terapias en hipoacusia: lo que nos enseñan los modelos animales
Dña. Silvia Murillo-Cuesta. Investigador. Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER, ISCiii) e Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM, CSIC-UAM)


Patrones de herencia ocultos en enfermedad de Ménière
D. Álvaro Gallego. Investigador. Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero

Asociación entre estilos de vida saludable, función física y pérdida auditiva
D. Humberto Yévenes. Investigador. Departamento de Medicina Preventiva. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
Sala Plató 3
12:30
13:00
Sesión Industria NATUS

Profesionaliza tu gabinete
Agustin Garcia-Oliva Montoro. Responsable de Formación Natus Spain
EXPOAEDA
13:00
13:30
Sesión Industria ACOUSTICON

¿Ajuste fino personalizado la prótesis auditiva, pero cómo y en base a qué?. Cómo hacer mejores adaptaciones con ACAM de Acousticon.

D. Christoph Schnitzler. Gerente Audias y Acousticon España
EXPOAEDA
13:45
14:00
Entrega de premios y Clausura del XIX Congreso Nacional de Audiología

D. Juan García-Valdecasas. Presidente de AEDA
D. Javier Santos Garrido. Presidente del CNA2k23 y vicepresidente de AEDA
Sala Plató 5
09:00
09:45
Ponencia AELFA

Relación transdisciplinar en logopedia y audiología, basada en el conocimiento y la actitud.
Dña. Carmen Velasco Alonso. Especialista en Patología de la Audición y del Lenguaje
Sala Plató 5
09:00
10:20
Sesión Investigación 3. Avances tecnológicos y tendencias

Aplicaciones Audiológicas de Ear-EEG (Electrofisiología en el conducto auditivo)
D. Sergi Rotger. Científico Principal, Centro de Investigación Eriksholm, Oticon A/S

Utilización de un sistema de audio virtual para evaluar las habilidades de escucha espacial en ruido
Dña. Marina Salorio. Audióloga Especialista Investigadora, Cambridge University Hospitals, Cambridge

Aplicaciones y futuro de tests clínicos audiovisuales
D. Gerard Llorach. Profesor en el Instituto de Ciencias del Mar (CIM-CSIC) y en la Universidad Pompeu Fabra
Sala Plató 3
09:15
09:45
Sesión Industria SIGNIA

Prepárate para un futuro muy presente
Tomás Sánchez García. Training & Key Account Manager
EXPOAEDA
09:45
10:15
Ponencia

Modelo de intervención centrado en la familia en niños con hipoacusia
Dña. Raquel Renedo Lope. Logopeda. Profesora asociada Ciencias de la Salud de la Universidad de Cantabria. Vocal de la Junta Directiva de la AELFA-IF
Sala Plató 5
09:45
10:15
Sesión Industria BELSOUND

El poder de la unión: "ser diferente, siendo tú mismo"
Alvaro Riaza. Director de Belsound
EXPOAEDA
10:45
11:00
Presentación Cursos y Congresos AEDA

D. Juan García-Valdecasas
D. Patxi Lancha
Dña. Isabel Olleta
Sala Plató 5
10:45
11:45
Sesión Industria

El bienestar físico en adultos con pérdida auditiva, una visión holística
Orlando Costa, Training Manager Sonova
Sala Plató 3
11:00
11:45
Ponencia SEORL-CODEPEH

Detección de la hipoacusia no congénita en niños de 0 a 5 años
D. Faustino Núñez. Otorrinolaringólogo. Vocal de AEDA. Comisión de Audiología SEORL.
Sala Plató 5
11:45
12:00
Speech Corner ON

Conozca hearbetter y los Recursos Digitales que ofrece MED-EL para profesionales.
Dña. Ada Gregorio. Head of Marketing & Communications
EXPOAEDA
11:45
12:30
Pausa Café
EXPOAEDA
12:15
12:30
Speech Corner ON

Presentación del Primer Software especializado en Clínicas Audiológicas con Noah Integrado
D. Alfonso Pereira. Director General de Waveson. Ingeniero Informático por la Universidad de A Coruña
EXPOAEDA
12:30
13:30
Sesión Clínica 2

Trastornos del Procesamiento Auditivo en Niños: estrategias de entrenamiento auditivo
Dña. Ana Carvalho. Profesor invitado. Escuela Superior de Tecnología Sanitaria. Instituto Politécnico Superior de Coimbra

Potenciales Evocados Auditivos Corticales y uso de audífonos: herramienta clínica de monitorización y seguimiento
Dña. Janaina Patricio. Fonoaudióloga en la Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

El grado de Audiología General en la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC)
D. Francesc Roca-Ribas Serdá. Vicedecano de Audiología de la UVic-UCC
Sala Plató 5
12:30
13:45
Sesión Investigación 4. Terapéuticos, genética y epidemiología

Bases genéticas y nuevas terapias en hipoacusia: lo que nos enseñan los modelos animales
Dña. Silvia Murillo-Cuesta. Investigador. Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER, ISCiii) e Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM, CSIC-UAM)


Patrones de herencia ocultos en enfermedad de Ménière
D. Álvaro Gallego. Investigador. Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero

Asociación entre estilos de vida saludable, función física y pérdida auditiva
D. Humberto Yévenes. Investigador. Departamento de Medicina Preventiva. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid
Sala Plató 3
12:30
13:00
Sesión Industria NATUS

Profesionaliza tu gabinete
Agustin Garcia-Oliva Montoro. Responsable de Formación Natus Spain
EXPOAEDA
13:00
13:30
Sesión Industria ACOUSTICON

¿Ajuste fino personalizado la prótesis auditiva, pero cómo y en base a qué?. Cómo hacer mejores adaptaciones con ACAM de Acousticon.

D. Christoph Schnitzler. Gerente Audias y Acousticon España
EXPOAEDA
13:45
14:00
Entrega de premios y Clausura del XIX Congreso Nacional de Audiología

D. Juan García-Valdecasas. Presidente de AEDA
D. Javier Santos Garrido. Presidente del CNA2k23 y vicepresidente de AEDA
Sala Plató 5
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N